Salta planea reabrir pozos hidrocarburíferos productivos


En la provincia hay 181 pozos que se encuentran cerrados, los cuales podrían producir entre 20 y 30 metros cúbicos de petróleo por día.

La Cuenca del Noroeste, conformada por Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero y Formosa, es una de las 5 cuencas más importantes del país, y más del 80% de los pozos hidrocarburíferos que la constituyen están en nuestra provincia.
A través de REMSA, se están gestionando las licencias en la Secretaría de Energía de la Nación para adquirir competencia en el área de hidrocarburos como ente operador y comercializador de pozos y poder avanzar en esta zona.
Los yacimientos Campo Durán, Icuá, Lomitas, Madrejones, Tranquitas, Río Pescado y Vespucio, son las 7 áreas con potencial en esta materia, que están siendo estudiadas por el equipo técnico de REMSA, para medir su viabilidad y rentabilidad. Además, se están analizando las alternativas de inversión para estos emprendimientos a mediana o pequeña escala, y obtener así el mayor beneficio para la provincia, generando capital y condiciones de desarrollo, e incrementando las fuentes de trabajo.
Alberto Castillo, presidente de REMSA, señaló que el objetivo de este proyecto es pedir el área, asociarse con inversionistas y ejecutar un plan sobre la zona. “Es decisión del gobernador Sáenz posicionar a nuestra provincia en materia energética y Salta tiene los recursos y potencial para hacerlo”, destacó.

Más Novedades



Planta compresora de Río Las Burras

La obra de infraestructura energética y minera más importante de los últimos 15 años en el NOA.

Remsa entregó 11 becas deportivas

En el marco del programa de becas para deportistas de alto rendimiento, lanzado por REMSa en conjunto con la Secretaría de Deportes de la provincia, se entregaron hoy 11 becas a destacados deportistas salteños.

Más energía para la Puna salteña

Remsa y Edesa firmaron un convenio para la construcción de una estación transformadora en la Puna.